Corporecicladora lanza su nuevo servicio de aglutinado para la industria plastica en el 2025
En línea con su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular, CORPORECICLADORA ESP anuncia la puesta en marcha de un innovador servicio de aglutinado de plásticos, diseñado especialmente para atender las necesidades de las empresas del sector productivo y transformador.
El nuevo servicio ofrece una gestión eficiente de excedentes industriales de polímeros plásticos, tanto de baja como de alta densidad, que son reincorporados al ciclo productivo como materia prima reutilizable. De esta manera, se evita que grandes volúmenes de residuos terminen en rellenos sanitarios y, en su lugar, se transforman en insumos de valor para nuevas líneas de producción.
Con esta innovación, CORPORECICLADORA reafirma su propósito de ser un aliado estratégico en la gestión integral de plásticos en la región, ofreciendo a la industria una alternativa que combina:
✅ Eficiencia económica – reducción de costos en el abastecimiento de materias primas.
✅ Cumplimiento ambiental – alineación con normativas y políticas de sostenibilidad.
✅ Responsabilidad social – contribución a una cadena productiva más limpia y consciente.
El servicio de aglutinado no solo fortalece la cadena de valor de las empresas, sino que también representa un paso firme hacia la construcción de un futuro más sostenible, competitivo y responsable con el medio ambiente.
✨ Beneficios para la ciudad de Cartagena:
🌿 Menor presión sobre los rellenos sanitarios, reduciendo la contaminación y el impacto ambiental.
🌊 Disminución de residuos plásticos que pueden llegar a playas y cuerpos de agua, protegiendo la riqueza natural y turística de la ciudad.
👷♂️ Impulso a la generación de empleo verde y nuevas oportunidades en el sector del reciclaje.
🏙️ Aporte a la construcción de una Cartagena más sostenible, competitiva e innovadora frente a los retos ambientales actuales.
El servicio de aglutinado no solo fortalece la cadena de valor de las empresas, sino que también representa un paso firme hacia la construcción de un futuro más sostenible, competitivo y responsable con el medio ambiente.